DECLARACION DE RENTA
Buscar este blog
domingo, 26 de julio de 2020
lunes, 12 de agosto de 2019
viernes, 5 de abril de 2019
sábado, 2 de marzo de 2019
CUENTAS "T" (CONT.)
1. Contabilizar intereses financieros por $100.000
CAJA GENERAL INTERESES BANCOS
DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER
100.000 100.000 100.000 100.000
Nota: se contabiliza primero la entrada de dinero en la Caja General, luego se lleva al Banco.
2. Contabilizar gastos que se cancelan con cheque:
a. Pago de Nómina por $2.000.000 y auxilio de Transporte de $148.000
SUELDOS AUX. TRANSP. APORTES EPS APORTES AFP BANCOS
DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER
2.000.000 48.000 80.000 80.000 1.888.000
b. Pago de Servicios de Teléfono por $130.000
TELEFONO BANCOS
DEBE HABER DEBE HABER
130.000 130.000
Como se puede observar todos los gastos se DEBITAN
3. Contabilización de Ventas
Se venden mercancías por $1.000.000, el cliente abona el 40%, y el saldo a 20 días. El costo de compra es de $500.000
CLIENTES NACIONALES COMER.AL X MAYOR Y MENOR
DEBE HABER DEBE HABER
1.000.000 200.000 1.000.000
CAJA GENERAL BANCOS
DEBE HABER DEBE HABER
200.000 200.000 200.000
COSTO DE VENTAS MCIAS. NO FABR. POR LA EMPRESA
DEBE HABER DEBE HABER
500.000 500.000
4. Contabilización de Compras
Se compran mercancías por $500.000, se cancela el 20%, y el saldo a 30días.
MCIAS. NO FABR. POR LA EMPRESA PROVEEDORES NACIONALES
DEBE HABER DEBE HABER
500.000 100.000 500.000
BANCOS
DEBE HABER
100.000
CAJA GENERAL INTERESES BANCOS
DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER
100.000 100.000 100.000 100.000
Nota: se contabiliza primero la entrada de dinero en la Caja General, luego se lleva al Banco.
2. Contabilizar gastos que se cancelan con cheque:
a. Pago de Nómina por $2.000.000 y auxilio de Transporte de $148.000
SUELDOS AUX. TRANSP. APORTES EPS APORTES AFP BANCOS
DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER
2.000.000 48.000 80.000 80.000 1.888.000
b. Pago de Servicios de Teléfono por $130.000
TELEFONO BANCOS
DEBE HABER DEBE HABER
130.000 130.000
Como se puede observar todos los gastos se DEBITAN
3. Contabilización de Ventas
Se venden mercancías por $1.000.000, el cliente abona el 40%, y el saldo a 20 días. El costo de compra es de $500.000
CLIENTES NACIONALES COMER.AL X MAYOR Y MENOR
DEBE HABER DEBE HABER
1.000.000 200.000 1.000.000
CAJA GENERAL BANCOS
DEBE HABER DEBE HABER
200.000 200.000 200.000
COSTO DE VENTAS MCIAS. NO FABR. POR LA EMPRESA
DEBE HABER DEBE HABER
500.000 500.000
4. Contabilización de Compras
Se compran mercancías por $500.000, se cancela el 20%, y el saldo a 30días.
MCIAS. NO FABR. POR LA EMPRESA PROVEEDORES NACIONALES
DEBE HABER DEBE HABER
500.000 100.000 500.000
BANCOS
DEBE HABER
100.000
CONTABILIDAD I: CUENTAS "T"
Dinámica de las cuentas, según el Plan Único para comerciantes (PUC).
Reglas de la contabilidad:
1. Siempre se empieza registrando al DEBE (debitar) luego se registra al HABER (acreditar).
2. Por cada transacción, se debe conservar la regla: "... la sumatoria de los registros al debe debe ser igual siempre a la sumatoria de los registros al haber.."
3. Cuando la sumatoria del movimiento al DEBE es mayor que, que la sumatoria del movimiento al HABER, el saldo de la cuenta siempre será DÉBITO.
4. Cuando la sumatoria del movimiento al DEBE es menor que, la sumatoria del movimiento al HABER, el saldo de la cuenta siempre será CRÉDITO.
EJEMPLOS DE TRANSACCIONES SIMPLES
A. Registrar la constitución de una Sociedad Anónima, según la cual, los Accionistas (5).aportan cada uno $5.000.000., para un total de $25.000.000. Aportes pagados en Efectivo
CAJA GENERAL CAPITAL AUTORIZADO
DEBE HABER DEBE HABER
25.000.000 25.000.000
B. Se adquieren mercancías a crédito por $3.000.000, se paga $2.000.000, con cheque de contado, el resto a 30 días.
MCIAS NO FABRI.POR LA EMP PROVEEDORES NACIONALES
DEBE HABER DEBE HABER
3.000.000 2.000.000 3.000.000
BANCOS
DEBE HABER
2.000.000
Reglas de la contabilidad:
1. Siempre se empieza registrando al DEBE (debitar) luego se registra al HABER (acreditar).
2. Por cada transacción, se debe conservar la regla: "... la sumatoria de los registros al debe debe ser igual siempre a la sumatoria de los registros al haber.."
3. Cuando la sumatoria del movimiento al DEBE es mayor que, que la sumatoria del movimiento al HABER, el saldo de la cuenta siempre será DÉBITO.
4. Cuando la sumatoria del movimiento al DEBE es menor que, la sumatoria del movimiento al HABER, el saldo de la cuenta siempre será CRÉDITO.
EJEMPLOS DE TRANSACCIONES SIMPLES
A. Registrar la constitución de una Sociedad Anónima, según la cual, los Accionistas (5).aportan cada uno $5.000.000., para un total de $25.000.000. Aportes pagados en Efectivo
CAJA GENERAL CAPITAL AUTORIZADO
DEBE HABER DEBE HABER
25.000.000 25.000.000
B. Se adquieren mercancías a crédito por $3.000.000, se paga $2.000.000, con cheque de contado, el resto a 30 días.
MCIAS NO FABRI.POR LA EMP PROVEEDORES NACIONALES
DEBE HABER DEBE HABER
3.000.000 2.000.000 3.000.000
BANCOS
DEBE HABER
2.000.000
CUENTAS "T": Parte II
Norma Contable: siempre debemos iniciar los registros contables por el DEBE y después por el HABER.
En todo momento debemos verificar que la sumatoria de los débitos es igual a la sumatoria de los créditos.Ejemplo:
La empresa ABC Ltda, se constituye para vender dos productos A y B, con un capital inicial de $50.000.000, aportado por dos socios. En el Banco de ...... abren una cuenta con el aporte de los socios. Luego se inscriben en la Cámara de Comercio y pagan con cheque en Registro Mercantil, $1.200.000. Luego compran $500.000 en productos A y, $ 300.000 en productos B. Cancelan de contado el 50% y el saldo a veinte días.
Realizan una venta de crédito, por $300.000 de Productos A y por $200.000 de Productos B, el costo de la mercancía equivale al 70%.
Registrar lo anterior en cuentas "T".
DESARROLLO
110505 311505
C A J A CUOTAS O PARTES DE INTERES
$50.000.000 $50.000.000
111005 110505
BANCO DE ... C A J A
$50.000.000 $50.000.000
143505 111005
REGISTRO MERCANTIL BANCO DE ....
$1.200.000 $1.200.000
143505 220505
MCIAS NO FABR. X LA EMP PROVEEDORES NALES
$800.000 $ 800.000
220505 111005
PROVEEDORES NALES BANCO DE ....
$400.000 $400.000
130505 413505
C L I E N T E S COMERCIO AL X MAYOR Y X MENOR
$500.000 $500.000
613505 143505
COSTO DE VENTAS MCIAS. NO FABR. POR LA EMPR.
$350.000 $350.000
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Seguidores
-
TABLA DE RETENCIÓN EN LA FUENTE 2021 U.V.T. 36.308
-
Registro de retenciones en la fuente Las siguientes cuentas son utilizadas por los contribuyentes: 1. VENTAS Si vende m...