Buscar este blog
Mostrando las entradas con la etiqueta Análisis Financiero. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Análisis Financiero. Mostrar todas las entradas
sábado, 2 de marzo de 2019
ACTIVIDAD ANALISIS FINANCIERO 2019
ANÁLISIS
FINANCIERO:
Etapas de un Análisis Financiero
Etapas de un Análisis Financiero
- Etapa Preliminar: se debe determinar cual es el objetivo que se persigue y puede ser planteado en tres formas.
- La primera forma define cual es el problema de la empresa y se hace un análisis, buscando las causas ejemplo: cuando la empresa está ilíquida.
- La segunda forma es cuando no se detecta el problema y se hace un análisis con el objetivo de sondear si existe un problema.
- La tercera forma es la que se realiza cuando se trata de realizar un análisis, para determinar si el empresa está en capacidad de endeudarse más.
ÍNDICES DE LIQUIDEZ:
- Entenderemos por liquidez, la capacidad que tiene la empresa de generar fondos suficientes para el cubrimiento de sus compromisos en el corto plazo, tanto operativos como financieros.
- También se define la Liquidez como la capacidad de pagar a corto plazo.
ROTACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR:
- este índice muestra las veces que las cuentas por cobrar, también llamada “cartera”, son convertidas en efectivo durante el período y se calcula así:
Ventas a Crédito
- Promedio de CxC
- Lo mas usual que este indicador se exprese en días dividiendo 360 por la rotación obtenida y esta se compara con la política de crédito de la empresa
ROTACIÓN DE INVENTARIO
- Indica las veces que éste es convertido en efectivo durante el periodo. Como existen diversos tipos de inventarios, hay que calcular para cada uno de ellos: M.P, Productos en Proceso, Productos Terminados, Mcías No Fabricada s por la empresa. Se calcula dividiendo:
COSTO DE LA MERCANCÍA
VENDIDA
Inventario Promedio de Productos o Mercancías
- Este índice se expresa en días y cuando la rotación es baja, hay fondos ociosos en los productos.
Una alta rotación del inventario, además de sugerir un adecuado
manejo de las ventas o de la producción, puede estar reflejando una
insuficiencia de capital de trabajo.
ROTACIÓN DE CUENTAS POR PAGAR:
- este índice nos da una idea de como se está manejando el crédito con los proveedores. Se calcula así:
Compras a Crédito
- Promedio de Cuentas por Pagar
LA RAZÓN CORRIENTE: también
se le denomina “índice de liquidez” o “prueba de solvencia”.
- Se calcula así:
Activos Corrientes
Pasivos Corrientes
PRUEBA ÁCIDA: también se le denomina “índice de liquidez
inmediato”.
- Es una extensión de la razón corriente y se calcula así:
Activos Corrientes – Inventarios
Pasivos Corrientes
ACTIVIDAD A REALIZAR (septiembre 29 2018): Del taller guía
realice los siguientes cálculos para:
ROTACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR
ROTACIÓN DE INVENTARIOS TOTALES
RAZÓN CORRIENTE
PRUEBA ÁCIDA
jueves, 21 de junio de 2018
miércoles, 20 de junio de 2018
domingo, 8 de febrero de 2015
Analisis Financiero: Taller 1
Copie el siguiente LINK y cópielo en su navegador:
http://es.scribd.com/doc/191183200/Taller-1-de-Analisis-Financiero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Seguidores
-
TABLA DE RETENCIÓN EN LA FUENTE 2021 U.V.T. 36.308
-
Registro de retenciones en la fuente Las siguientes cuentas son utilizadas por los contribuyentes: 1. VENTAS Si vende m...